El libro, presentado el domingo, 11 de Mayo, en la Feria del Libro de Granada, cuenta con la colaboración de
poetas, dramaturgos, xilógrafos, músicos y compositores.
Cuando la poesía y la música se unen, la belleza artística está 
garantizada. Esta vez, la perfecta armonía entre versos y acordes ha 
conseguido dar vida a un libro muy especial, pues está dirigido al 
público más exigente del mundo: los bebés y los niños de no más de 6 
años de edad. Pero, ¿cómo piensa un bebé? ¿qué espera al abrir las 
páginas de un libro?
Estas son algunas de las preguntas a las que 
tuvieron que enfrentarse los autores de "¿Eres tú? ", el singular libro 
infantil que este domingo se ha presentado en la XXXIII Feria del Libro 
de Granada. “Es una publicación hecha por los artistas de Granada para 
los niños y niñas de Granada con todo el cariño de mundo”, ha explicado 
Concha Villarrubia, encargada de la presentación del libro. 
“Todos fuimos bebés, pero parece que lo hemos olvidado”, comenta la 
dramaturga Gracia Morales, una de las autoras del libro. “De este modo, 
podríamos decir que, en cierto sentido, el libro es una búsqueda del 
propio ser, de la propia identidad”, ha añadido.
El también autor 
Andrés Neuman, narrador y poeta, ha admitido haber pasado ratos muy 
divertidos elaborando la obra. “La experiencia infantil de la poesía es,
 ante todo, un proceso auditivo”, ha apuntado Neuman. “Por ello, lo que 
más me entusiasmaba del proceso era la elección y elaboración de las 
onomatopeyas”, ha detallado el poeta.
La xilógrafa Antje Wichtrey,
 por su parte, ha sido la encargada de dotar a la publicación de 
diferentes texturas para que los niños puedan sentir la obra también a 
través del tacto mientras escuchan el contenido poético. “Es importante 
que los niños puedan trabajar las texturas. He querido aportar algo 
distinto al mundo del cuento infantil”, ha detallado Wichtrey.
UNA OBRA DE ARTE PARA NIÑOS 
Además, la 
compositora y pedagoga Iluminada Pérez, actual profesora del 
Conservatorio Superior de Música ‘Victoria Eugenia’ de Granada, ha 
creado expresamente para el libro varias piezas musicales inspiradas en 
los distintos animales que aparecen en la narración.
Quizá, uno de
 los aspectos más interesante de la forma de componer de Iluminada haya 
sido la elección de una tonalidad en concreto para identificar a todos y
 cada uno de los animales. Y es que las distintas tonalidades de la 
escala, al igual que los colores, pueden provocar distintas sensaciones 
tanto en las personas mayores como en los niños. De este modo, la 
canción del elefante ha sido compuesta en la estable tonalidad de Do 
Mayor, la del pingüino en Mi b Mayor y la del camaleón en Re Mayor.
La
 música también corre a cargo del compositor Mariano Lozano-P, quien 
dice sentirse muy orgulloso del resultado final del libro en su 
conjunto. “Creo que no es un libro al uso, sino un auténtica obra de 
arte para niños”, ha admitido el compositor. “La música es fundamental 
ya que activa el nivel sensorial del bebé, algo importantísimo y crucial
 durante los primeros años de vida de una persona”, ha concluido.
El
 libro, que tiene un coste de veinticuatro euros, tendrá un descuento 
del diez por ciento para todos aquellos clientes que lo adquieran en la 
Feria del Libro de Granada 2014.
GranadaDigital.es  







